La Digitalización: Un tema central en la esfera empresarial

Hoy en día, los términos «Digitalización» o «Transformación digital» se han convertido en un lenguaje común en el escenario empresarial. Es un tema frecuente en los medios, convenciones y reuniones internas, lo que sugiere que la Transformación Digital debería aportar beneficios considerables a las organizaciones. En realidad, la transformación digital de los procesos puede aportar una ventaja competitiva enorme. Sin embargo, si dicha transformación no está basada en principios sólidos de ingeniería y no cuenta con personal capacitado para su uso, podría convertirse simplemente en otro costo operativo que no agrega valor.

Clarificando conceptos: Digitización vs. Digitalización

Antes de continuar, es crucial entender la distinción entre Digitización y Digitalización. Según el glosario de tecnología de la información de Gartner, «la Digitización es el proceso de cambiar de forma analógica a digital», en contraposición, «la Digitalización es el uso de tecnologías digitales para cambiar un modelo de negocio y proporcionar nuevas oportunidades de ingresos y generación de valor; es el proceso de convertirse en un negocio digital». Esta relevancia creciente de la digitalización se refleja en las tendencias de búsqueda de Google, como se muestra en la siguiente gráfica.

Digitización vs Digitalización

La digitalización para impulsar las operaciones empresariales

De acuerdo con un estudio de PWC realizado en 2018, el 52% de los ejecutivos creían que la tecnología mejoraría las operaciones de las empresas. Sin embargo, los resultados más recientes indican que ahora el 65% de los ejecutivos considera que la tecnología es una parte esencial para mejorar sus operaciones. Esto significa que, a medida que pasan los años, la transformación digital está desempeñando un papel cada vez más relevante como catalizador en las operaciones modernas.

Antes de la transformación digital: Evaluando la madurez y preparación de la organización

Como encargados de las operaciones, se pueden presentar dudas como: ¿Cómo se inicia la transformación digital? ¿Está la organización preparada para iniciar el proceso de digitalización? En el libro “Industry 4.0: Managing The Digital Transformation”, Ustundag y Cevikcan abordan los conceptos de «Maturity» y «Readiness», los cuales permiten identificar y evaluar las fortalezas, debilidades y oportunidades de la organización y clasificarlas en una escala de madurez. Además, también se puede determinar si la organización está preparada para iniciar la transformación digital.

Para embarcarse en la transformación digital, es esencial determinar el nivel de madurez y preparación de la organización. La transformación digital es un concepto amplio que trasciende más allá de la simple digitización. De hecho, la digitalización representa un nuevo modelo de negocio que genera nuevas formas de ingresos. Para lograr la digitalización, tres aspectos deben tenerse en cuenta:

  • Integración horizontal a través de cadenas de valor.
  • Integración vertical y networking de sistemas de manufactura o servicios.
  • Ingeniería End to End de toda la cadena de valor.

Estrategias y herramientas esenciales para la transformación digital exitosa

Para desarrollar un nuevo modelo de negocio y casos de negocio específicos, se recomienda la aplicación de las metodologías de Manufactura Esbelta y Seis Sigma. Estas han sido desarrolladas para eliminar desperdicios y reducir la variabilidad en los procesos. Sin embargo, para llevar a cabo esta transformación digital de manera efectiva, se necesita una herramienta confiable y eficiente.

Uno de los desafíos de la transformación digital es encontrar las herramientas adecuadas para apoyar el proceso. Una de esas herramientas es Abacus Checklist App. Diseñada para simplificar y optimizar tu proceso de transformación digital, esta aplicación te permitirá digitalizar tus listas de verificación operativas de manera segura y efectiva, brindándote mayor control y visibilidad de tus operaciones diarias en tiempo real.